Imprimimos en Nylon 6, un material de ingeniería reconocido por su alta resistencia mecánica, elasticidad y acabado brillante.El Nylon 6 combina resistencia a la tracción (soporta grandes esfuerzos sin romperse), con flexibilidad controlada (absorbe impactos y evita quiebres) y un acabado satinado que realza la calidad visual de la pieza.
Gracias a la fabricación aditiva logramos geometrías complejas y de gran precisión, imposibles de obtener con métodos convencionales. El resultado: piezas seguras, confiables y listas para trabajar en condiciones exigentes.
✅ Resistencia al impacto y a la fatiga
✅ Excelente estabilidad dimensional
✅ Elasticidad que prolonga la vida útil
✅ Producción ágil y flexible
La combinación de material de ingeniería avanzado y geometría optimizada asegura un producto confiable para el uso intensivo en escaleras mecánicas.
En Alberto Malito transformamos planos técnicos y piezas físicas en componentes impresos en 3D.
Partimos de archivos CAD, dibujos técnicos o directamente de la pieza original. En caso de no contar con documentación, realizamos escaneo 3D e ingeniería inversa, generando modelos digitales listos para imprimir.
Realizamos prototipos funcionales, piezas para validación técnica, geometrías complejas, producción en bajo volumen o monopiezas, respetando tolerancias fisicas o de temperatura
Fabricamos a pedido, sobre plano, con asesoramiento técnico y trazabilidad en cada proyecto.
Alberto Malito. Fabricación aditiva para la industria que viene.
El proceso de la fabricación 3D, arranca desde un diseño digital que se utiliza para fabricar en este caso impulsores mediante la adición de material capa por capa. El modelo incluye todas las dimensiones y características necesarias para fabricar la válvula correctamente. Una vez que se ha creado el modelo, se utiliza para fabricar la válvula . La impresora 3D agrega material capa por capa hasta que se crea la válvula completa. Los modelos para válvulas fabricados con impresión 3D ofrecen una serie de ventajas sobre los modelos fabricados con métodos tradicionales. Los modelos impresos en 3D son más precisos y detallados, y pueden fabricarse a un menor costo.